Fue una visita nostálgica de reencuentro. Aparecían en el recuerdo los pibes ya crecidos, luego del entrenamiento donde técnica y estrategia se complementan.
La preparación física para formar equipo y comenzar a mover la pelota en la cancha de la Primera División del Club Defensores de Villa Clelia fue una de las experiencias que nos relata el Profesor Prospero “Pepe” Pedrozo.
El diálogo es con Daniel Pereyra, Vicepresidente del Club recorriendo el acontecer de la escuelita de Fútbol infantil donde acuerdan que los cambios en las costumbres radica en que se debe tomar conciencia en la asistencia al establecimiento educativo en esos primeros pasos junto a la educación física.
Asistencia Escolar - practica física-calidad en la alimentación.
Un camino conjunto para la buena formación de un deportista.
Los pequeños intercambian camisetas, son amigos y compañeros de aula entre las camisetas del Social Mar de Ajo, Fomento de San Bernardo y el Defensores de “La Villa “. Y la familia acompañando, mostrando la alegría del juego y el rendimiento físico tras la redonda. Asegura compartir una mesa familiar con anécdotas positivas y proyectar desde los adultos una buena alimentación.
Ese sábado en la cancha corría el equipo de Nueva Atlantis, donde Pepe fue preparador físico... allí nos quedamos observando y participando del dialogo con Daniel sobre el protagonismo y el empoderamoento de los equipos femeninos, y el protagonismo de la mujer en la disciplinas y el entrenamiento que mejora la calidad de vida. De esta forma se complementa el comentario sobre un deporte que desarrollo su temple en varias oportunidades en la dedicación que le prestó Pedrozo a club de Rugby “Gñomos”.
Y volviendo al futbol surgieron las historias del campeón del clausura y apertura 2006/2007, ya que PEPE junto al recordado Abel Herrera entrenaron al equipo de Club Cultural y Deportivo
Mar del Tuyú
La perseverancia trae progreso
El profesor Prospero “Pepe” Pedrozo nació un 29 de agosto de 1954 en Capital Federal. La preparación física a lo largo de sus 71 años le permitió alcanzar logros en el deporte y el arte marcial, La perseverancia se obtiene con disciplina y hoy puede trasmitir la forma de sostener la calidad de vida, en el marco de un cambio climático que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares respiratorias gastrointestinales y neuropsiquiatrícas en los golpes de calor y bruscos descensos de temperatura en los desastres naturales.
Pero teniendo la experiencia y la determinación el Profe Pedrozo se prepara pues, según dice “ La perseverancia trae progreso, y si no se tiene miedo, la vida es maravillosa”.. ¿Qué hará ahora el Profe…?