Desde la Biblioteca Popular Juan 23, adherimos y difundimos el pronunciamiento de la Red Internacional por las Bibliotecas Populares en rechazo al decreto 345/2025, publicado el pasado 22 de mayo, que elimina a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) como organismo autónomo.
Este decreto representa un retroceso grave en términos de federalismo, autonomía y desarrollo cultural. El texto oficial disuelve la actual estructura de la CONABIP, reemplazándola por una unidad meramente dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, vaciando de contenido su carácter participativo y federal.
Entre los impactos más preocupantes se destacan:
Pérdida del carácter federal: Se eliminan las vocalías provinciales, concentrando el poder de decisión en la Secretaría de Cultura.
Pérdida de autonomía: Las decisiones estratégicas y presupuestarias dejan de estar en manos de la CONABIP y pasan a depender completamente de las autoridades de turno.
Vulneración de la Ley 23.351: Se desconoce el marco legal que garantiza el financiamiento de las bibliotecas populares, un fondo ratificado en 2022 por amplio consenso legislativo.
Desde esta Red y nuestras bibliotecas, exigimos la inmediata reversión del decreto y la preservación de un organismo que, desde su creación por Sarmiento en 1870, ha sido garante de acceso libre, federal y democrático a la cultura.
La CONABIP no solo es historia: es presente y futuro de miles de comunidades en todo el país.
La cultura no es un gasto. Es un derecho.
Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta causa, a visibilizar la lucha y a defender las Bibliotecas Populares, verdaderos faros de conocimiento, encuentro y transformación social