Elena Paniagua, escritora de vasta trayectoria en el distrito, participó el martes 7 y miércoles 8 de mayo en el stand de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), donde presentó “Nuestras antologías” y su más reciente publicación individual.
Valeria Fernández, docente y autora costera, estará presente el domingo 11 de mayo a las 15.00 hs en el stand de la Editorial Creativa, firmando ejemplares de «Libélula (Hope Love)», su ópera prima. Se trata de una novela romántica que marca su debut literario.
Marita Regolo, licenciada en Comunicación Social, estuvo presente en el marco de los festejos por los 30 años de la Editorial Dunken. Regolo, quien publicó en 2015 el libro “Féminas” en coautoría con Marta Mutti, también aportó un texto a “Publicar. Escribir en voz alta”, una obra de tres tomos lanzada por la editorial con motivo de su aniversario.
Por su parte, Luciana Maxit presentará su libro “El interurbano” el sábado 10 de mayo a las 17.30 en el stand de la Provincia de Buenos Aires (N° 602 – Pabellón Azul). La obra fue reconocida con el segundo premio en el Concurso de Poesía Néstor Perlongher del Instituto Cultural bonaerense y forma parte del catálogo de Ediciones Bonaerenses.
Tambien participó Miriam Tamburella con "Amor y la Paz" Antologia quienes sueñan con un mundo de Paz" por ciudades Hermanas de San Clemente del Tuyú.-
Desde la Municipalidad de La Costa celebramos y acompañamos el crecimiento de las y los autores locales, cuya obra refleja la identidad, la sensibilidad y las vivencias de nuestro territorio.
Escribio el colega Quique Silva:
Un trabajo sostenido desde la costa atlántica hacia el mundo
La Asociación Civil Ciudades Hermanas de San Clemente del Tuyú ha sido ampliamente reconocida por su labor en fortalecer los lazos culturales y educativos entre San Clemente del Tuyú (Argentina) y San Clemente, California (EE.UU.). A través del Programa Internacional de Escuelas Hermanas, conecta actualmente a más de 3.500 grupos en los cinco continentes, promoviendo la cooperación educativa, el intercambio cultural y la formación en valores ciudadanos globales.
Más allá de la Feria del Libro: un compromiso constante
La participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es parte de un calendario intenso de actividades culturales que la Asociación desarrolla a lo largo del año. En enero de 2024, fue protagonista de la IV Feria del Libro de La Costa, realizada en varias localidades del Partido de La Costa, donde se celebró la producción editorial local y participaron más de 50 editoriales. Allí, nuevamente, la organización difundió sus publicaciones y proyectos de intercambio internacional, generando un espacio de diálogo y formación cultural.
Un año antes, en enero de 2023, la asociación organizó el 7º Encuentro Internacional de Escuelas Hermanas en el Polideportivo Municipal de San Clemente del Tuyú. Este evento reunió a embajadores de la paz, escritores y representantes educativos de diferentes países, y ofreció actividades como danzas, canto, lecturas literarias y demostraciones de artes marciales, promoviendo un ambiente de encuentro y respeto por las diferentes culturas.
Una propuesta con impacto global desde lo local
Estas iniciativas, articuladas desde una localidad costera del sudeste bonaerense, reflejan el inmenso potencial de la cooperación ciudadana como herramienta de transformación. Desde la literatura hasta la educación y el arte, Ciudades Hermanas construye puentes reales entre naciones, haciendo del respeto, la diversidad y la paz valores cotidianos.
“Desde nuestras aulas, nuestras bibliotecas y nuestras plazas, demostramos que la cultura y la educación pueden ser tan poderosas como cualquier política exterior formal”, destacaron miembros de la organización durante su presentación en la Feria del Libro.
Desde San Clemente del Tuyú al mundo, la palabra, la cultura y la paz siguen siendo los pilares de un futuro común.
“Cabe destacar, que es la primera actuación de carácter nacional e internacional de los alumnos juveniles de nuestro Distrito en la modalidad individual, marcando un gran inicio en su carrera deportiva del alto rendimiento y sumando puntos en el ranking argentino para este deporte paralímpico” afirmó Débora Kowalik, Directora de Deporte Adaptado de la Municipalidad de La Costa.